Gastronomía
TERRITORIO GOURMET
En la provincia de Cádiz también se hace alta cocina con propuestas tan innovadoras como el placton o las perlas de vino de Bochas. Se han hecho un hueco en la cocina gourmet. Y las algas marinas, porque como las aguas de la Bahía de Cádiz son tranquilas y les da mucho el sol, las algas crecen más grandes y jugosas que en ninguna parte.
El queso de cabra payoya cuenta en su currículum con innumerables premios internacionales. Un queso elaborado de forma artesanal a partir de leche de la cabra payoya, una cabra autóctona de la Sierra de Grazalema.
En El Bosque también es posible conocer cómo se hacía el pan en el siglo XVIII, desde la molienda del trigo en un molino hidráulico hasta la cocción de la masa. Es en el Molino de Abajo y el pan te lo puedes llevar a casa, calentito, recién hecho o te lo acercan a tu hotel. Y después si lo unes a la chacina, todavía más sabroso porque la producción de morcilla, chorizo o salchichón también forma parte del patrimonio culinario de la provincia.
Dulce, suave, aromática, deliciosa con piñones o con nueces, de romero, de madroño…y muy nutritiva. Así es la miel de Rancho Cortesano de Jerez, que llevan 30 años como apicultores y que tienen abierto para el público un Museo muy, muy dulce. Un Museo para todas las edades en el que ver cómo trabajan las abejas y pasar un rato divertido disfrazado de apicultor.